
Nolo me regalo el libro de Agassi para el cumple. Gracias Nolo!
Lo lei en el viaje de vuelta desde Washington. El comienzo "The End" es, segun mi criterio, lo mejor del libro. En pocas paginas describe las paradojas y agonias de este gran tenista. Lleva al lector a ser parte, y no solamente testigo, de sus ultimos dias en el circuito. Esto ciertamente se ve ilustrado por mis propios recuerdos de aquellos dias. El final y ultimo capitulo "The beginning" tambien trata de abrir las puertas al futuro de su vida aunque no llega al nivel del primer capitulo.
El resto de libro si bien escrito con elegancia, no deja de ser un reconto de los amores con Barbra, Brooks entre otras. Los encuentros con amigos que fueron el soporte de su vida y como Steffi entro a su vida. La descripcion de partidos no esta dejada de lado en ningun momento ni tampoco la progresion de sus problemas de la espalda. El padre toma una parte importante en los anos formativos, con su aparente inflexibilidad, pero su influencia se diluye a lo largo de los anos en los cuales el hombre se convierte en tenista. Ciertamente cabe la reflexion sobre la paradoja de que si el padre de Agassi no hubiese sido quien era, Andre tampoco seria quien es. Todos los tenistas, Vilas, Graff y tantos otros siempre han mencionado que de ninos los padres los impulsaron y presionaron a la fidelidad hacia la raqueta. El tema de las drogas esta, pero presentado simple y escuetamente. Una curiosidad, la hermana de Agassi se fugo con el gran Pancho Gonzales, acercando sin pensar a dos grandes historias.
En sintesis un libro de avion, interesante en ciertas cosas, que puede dar ensenanzas a padres con hijos habiles para el deporte pero abre a la reflexion: Es razonable escribir biografias de personas tan jovenes? O hacerlas de tantas paginas? No menosprecio lo alcanzado por Andre, pero si creo que puede llegar a mucho mas y en cuyo caso, los anos de tenis seran solo una porcion del todo de una vida mas larga y por lo tanto rica.
Besos










Otro tono y siempre relaciconado al tenis pero lejos del mundanal ruido de Wimby, recomiendo la nota que hicieron a la Argentina Gisela Dulko. Un articulo de gran profundidad que nos permite conocer a la mujer que da vida a la tenista. Por ejemplo, nos informan que "estuvo de novia con Verdasco, Robredo y Gonzalez y lo mas importante: el sexo previo no le baja el rendimiento en la cancha, salvo que sea una noche maratonica". Para mas detalles: