jueves, 27 de enero de 2011

DE HISTORIAS NUEVAS Y SUENOS ROTOS



Australia es especial. Siempre depara sorpresas, destruye ilusiones y genera grandes expectativas. Recordemos sino que el gran Marat Safin fue allí que gano su ultimo gran slam cuando todos creían que no era mas que un retirado que jugaba para matar el tiempo. Bagdatis casualmente surgió a la fama precisamente allí “down under” andes the entrar en un declive sostenido. Y este ano precisamente en ese mismo escenario parece haber recuperado parte de su antiguo “hambre” por ser uno de los mejores y no uno del monton.

Sueños rotos, Caroline Wozniacki no pudo rivalidar su ranking como No. 1 del Mundo con un tituto que le haga justicia. Algo parecido le paso a Safina, en su momento criticada por ostentar un ranking que no se condecía con su perfomance en los grandes torneos. Por otra parte la China LI hace historia siendo la primera mujer de su país que llega a estas instancias en un Gran Slam. Alli la espera una retirada Clijsters que luego de un romance fallido con L. Hewitt, decide dejar de jugar para concentrase en su nuevo romance, tiene una hija y recien entonces toma el camindo de regreso al mundo del tenis arrebatando los laurenes a tantas otras jóvenes de nombres que generalmente terminan en “ova”, todas iguales en su juego, aburrido y plano con infaltables saltitos de ardilla antes de sacar y cabelleras rubias que ondean al viento. Clones de un estilo que parece no tener respuesta a un tenis distinto como el de Clijsters, Henin, Kimiko Date. Espero que en cualquier momento Martina Navratilova anuncie su regreso a las pistas. Un dato, este ano se incorporo al hall de la fama del tenis a Andre Agassi y la representante no una jugadora sino una respetable senora en la categoria de "contributor".

Nadal también vio frustrado su sueno de un segundo titulo australiano consecutivo y la posibilidad de completar el famoso gran slam por segundo ano consecutivo. Su verdugo, Ferrer jugo bien hizo todo lo posible y gano en buena ley. Roger, también perdió, otro sueno roto pero en su caso mas que los records su carrera parece ser contra el tiempo y la historia. Por otra parte, entre las historias que nacen Dolgopolov (que nuestro compañero Roger de Cordoba descrubiera hace mas de un ano) se perfila como un nuevo candidato al No. 3 del mundo (si no se desinfla como Bagdatis) ya que por el momento el 1 y el 2 estan tomados por un buen tiempo.

Murray tal vez llegue a tener su primer gran Slam. Pero su imagen mediatica lo pinta bastante desagradable por lo que no puedo decir que mi corazón esta con el.

En dobles Dulko Pennetta ya están en la final. La argentina cada vez se consolida mas en su rol de No. 1. Me pregunto porque los diarios Argentinos no la muestran mas.

En dobles caballeros, Senores ponerse de pie. Paes (38 anos) y Bupathi (37) ya están en la final de otro gran torneo y con grandes posibilidades de llevarse el titulo. Aquí llamo la atención sobre un punto que levante en otra oportunidad entre ambos tienen mas de 70 anos y casi doblan en edad a los Bryan, sus próximos contrincantes.

Ah y no me olvido de un pequeño acto de contrición. Mi predicción (esperanza?) de una final Roger – Rafael no pudo ser.

Besos

miércoles, 26 de enero de 2011

La Verdad del Gran Willy



Ahora que todos hablan y se sorprenden por la gran habilidad de Roger pegandole a la pelotita entre las piernas me parecio importante recordar de donde viene ese tiro.
Despues de una dedicada busqueda encontre este video, una perlita donde el inolvidable Vilas cuentas como se hace y la historia de ese golpe que en su momento popularizo.
Segurante, roger que habla tantos idiomas tambien vio este instructivo y lo puso en practica con todo exito.

En australia se acerca la final R-N (??)

Besos

lunes, 24 de enero de 2011

CORRAME LA ETIQUETITA ESA...


A ver los auspiciantes.

Sabian que los logos que las jugadoras se ponen en la remera estan estrictamente reglamentados: No mas de 4 pulgadas cuadradas en los logos al frente de la remera. Esto es, por el momento no seria posible poner en el frente de la remera en letras gigantes “SUFIX” como si es posible con el caso de los jugadores de Futbol.

Makarova descubrió esta regla justo antes de su partido con Clijsters en el Abierto de Australia que eventualmente perdió 7-6 6-2. El umpire la mando de vuelta al vestuario a ponerse otro vestidito. Y nada de quejas.

Gisela Dulko si bien perdió con Caroline Woz…. en dobles sigue dando de hablar. No para de ganar con la italiana Pennetta. Es lindo ver que encontró su camino y la acompañante justa. No para hasta el campeonato. Es posible que elegir un novio de otra disciplina deportiva (el futbolista Fernando Gago) sea tambien una razon del exito.

Y hablando de dobles pero en el cuadro masculino notables los hindúes Paes Buphati que a pesar de tener mas de 70 anos combinados siguen estando en el top. Mirny también otro grande que junto a Nestor será sin duda uno de los protagonistas del ano.

En singles salvo por el Dolgo, el resto de los partidos mas o menos cantados. Nada super inspirado en su partido con Cilic. Saco unos drives imposibles. Me animo a predecir que el partido con Ferrer será similar y al final las semis serán Nadal-Murray y Federer Djokovi. Tendremos otra final Nadal Federe nuevamente. Casi me atrevo a decir que si, los dos estan jugando muy pero muy bien.
Besos

miércoles, 19 de enero de 2011

La historia detras de la historia


Calentemos los motores y la tribuna con un poco de historia.


Es conocida la bronca entre Lleyton Hewitt y David Nalbandian

La pregunta es: ¿Cuándo y cómo empezó todo? ¿Por qué? ¿Por qué se insultaron alguna vez? Todo empezó allá por el año 1997. Cuando se disputaba la Copa Davis Junior, para jugadores de 16 años. En aquel torneo Argentina llegaba como uno de los candidatos al título, alistando a David Nalbandian, Guillermo Coria y Edgardo Massa pero una derrota inesperada se vieron obligados a jugar la ronda de perdedores, entre el 9no. y 16to. lugar. "En eso, escuchamos gritos extraños desde el balcón de enfrente..."Vemos que Hewitt sale con un cartel hecho en el momento, que decía: 'Argentina 9/16'. Como si nos mandara a jugar la copa de leche", relata Massa. "Miré a David sin poder creer lo que pasaba. Y él me dijo yo lo mato". 'Bajá', le gritábamos".
"Lejos de aceptar el desafío de bajar, Lleyton se quedó en el balcón cargándolos, fingiendo un llanto, gritando "No llores por mí, Argentina", y haciendo la mímica de quien estrella una raqueta contra el suelo.


Y ahora conocen la hisoria detras de la historia.


Adaptado de Diario de Cuyo, 2003


Besos


Kimiko

martes, 18 de enero de 2011

Nalba en Oceanía 2011

Fue un buen comienzo de temporada de Nalba en Oceanía. Llegó a la final en Auckland y pasó el cuco de la primera vuelta en el Australian Open, luego de vencer a Leyton Hewitt 9-7 en el quinto sets, después de más de 4 horas y media de lucha, en una noche agradable en Merlbourne, donde algunos espectadores se entusiasmaron con el partido y otros se fueron a dormir pasada la medianoche.

Primero comencemos con Nalbandian-Ferrer. Qué pasó? Lo perdió Nalba. Ferrer entró bastante cauto, Nalba comenzó jugando muy bien, moviendo bien la pelota, pegandole bien duro y moviendo a Ferrer por todos los costados. Tuvo varios break points en los primeros games y no los aprovechó, ya que hizo errores no forzados medios boludos. Si uno mira las estadísticas del primer set, que perdió 6-3, se da cuenta que David sacó mejor, tiró mas winners y tuvo mas efectividad en la devolución del servicio. Que pasó entonces? La respuesta son los unforced errors. Pareciera que Nalba o se desconcentra o se embola cada vez que hace un error no forzado y los sigue haciendo en demasía. Eso lo mate y lo hace perder montón de partidos en que claramente tiene a los rivales dominados, pero no los ejecuta. En fin, Ferrer se la llevó de arriba. El título lo perdió David.

Vamos ahora al partido con Hewitt. No vi los primeros tres sets. En el cuarto, Nalba estaba 3-1 abajo y fue a partir de allí cuando encendí la TV, tipo 7 00 am en la costa Este. Mucha bola le puso Nalba para volver, buenos tiros, jugando inteligente, pero tanto el como Leyton tuvieron muchos errores no forzados. Fue un 7-6 que podría haber sido 6-4. En fin, Nalba sufrió de mas ya que podía haber liquidado el set antes. La historia se repitió en el quinto. Nalba con los mejores golpes y mas efectivos, lo tuvo 5-3, 30-0 para cerrarlo pero Hewitt la peleó bastante bien para volver. Lindo, se puso emocionante el partido. Nalba salvó un match point increíble, yendose a la red con el saque y definiendo con un drop shop espectacular.

Y le puso huevos para ganarlo. Bien merecido. Cabe sin embargo el comentario del australiano Darren Cahill, quien decía que ninguno de los dos, no importa quien ganase, podía aspirar a mucho en las próximas rondas. Yo diría que Darren tiene razón, sobre todo si Nalba no puede bajar su porcentaje de errores no forzados a menos de la mitad de lo que le ví en sus dos últimos partidos. También tiene que mejorar el saque para poder hacerle cosquillas a los mejor rankeados.

Seguimos viendo buen tennis desde Melbourne, donde la pobre Safina se comió un 6-0, 6-0 esta mañana...

Cheers