
Australia es especial. Siempre depara sorpresas, destruye ilusiones y genera grandes expectativas. Recordemos sino que el gran Marat Safin fue allí que gano su ultimo gran slam cuando todos creían que no era mas que un retirado que jugaba para matar el tiempo. Bagdatis casualmente surgió a la fama precisamente allí “down under” andes the entrar en un declive sostenido. Y este ano precisamente en ese mismo escenario parece haber recuperado parte de su antiguo “hambre” por ser uno de los mejores y no uno del monton.
Sueños rotos, Caroline Wozniacki no pudo rivalidar su ranking como No. 1 del Mundo con un tituto que le haga justicia. Algo parecido le paso a Safina, en su momento criticada por ostentar un ranking que no se condecía con su perfomance en los grandes torneos. Por otra parte la China LI hace historia siendo la primera mujer de su país que llega a estas instancias en un Gran Slam. Alli la espera una retirada Clijsters que luego de un romance fallido con L. Hewitt, decide dejar de jugar para concentrase en su nuevo romance, tiene una hija y recien entonces toma el camindo de regreso al mundo del tenis arrebatando los laurenes a tantas otras jóvenes de nombres que generalmente terminan en “ova”, todas iguales en su juego, aburrido y plano con infaltables saltitos de ardilla antes de sacar y cabelleras rubias que ondean al viento. Clones de un estilo que parece no tener respuesta a un tenis distinto como el de Clijsters, Henin, Kimiko Date. Espero que en cualquier momento Martina Navratilova anuncie su regreso a las pistas. Un dato, este ano se incorporo al hall de la fama del tenis a Andre Agassi y la representante no una jugadora sino una respetable senora en la categoria de "contributor".
Nadal también vio frustrado su sueno de un segundo titulo australiano consecutivo y la posibilidad de completar el famoso gran slam por segundo ano consecutivo. Su verdugo, Ferrer jugo bien hizo todo lo posible y gano en buena ley. Roger, también perdió, otro sueno roto pero en su caso mas que los records su carrera parece ser contra el tiempo y la historia. Por otra parte, entre las historias que nacen Dolgopolov (que nuestro compañero Roger de Cordoba descrubiera hace mas de un ano) se perfila como un nuevo candidato al No. 3 del mundo (si no se desinfla como Bagdatis) ya que por el momento el 1 y el 2 estan tomados por un buen tiempo.
Murray tal vez llegue a tener su primer gran Slam. Pero su imagen mediatica lo pinta bastante desagradable por lo que no puedo decir que mi corazón esta con el.
En dobles Dulko Pennetta ya están en la final. La argentina cada vez se consolida mas en su rol de No. 1. Me pregunto porque los diarios Argentinos no la muestran mas.
En dobles caballeros, Senores ponerse de pie. Paes (38 anos) y Bupathi (37) ya están en la final de otro gran torneo y con grandes posibilidades de llevarse el titulo. Aquí llamo la atención sobre un punto que levante en otra oportunidad entre ambos tienen mas de 70 anos y casi doblan en edad a los Bryan, sus próximos contrincantes.
Ah y no me olvido de un pequeño acto de contrición. Mi predicción (esperanza?) de una final Roger – Rafael no pudo ser.
Besos