lunes, 23 de febrero de 2009

FORD FALCON o la Eternidad

El capitan Argentino Modesto Vázquez dio la lista de los representantes argentinos para la Copa Davis: Nalbandian, Mónaco, Chela y el doblista Lucas Arnold.

El capitán holandés Jan Siemerink anuncio que los jugadores de su pais seran: Jesse Huta Galung, Thiemo De Bakker, Matwe Middelkoop y el doblista Rogier Wassen.

En argentina destaco la presencia del eterno Juan Ignacio Chela. En Holanda cuidado con Rogier Wassen, 46 mundial en su especialidad.

Ojo muchachos, que bromas aparte, aunque todo parezca cantado y facil no sea que nos den la sorpresa.

Besos

sábado, 21 de febrero de 2009

Jugadores para la Davis

A quien creen que el nuevo capitan llamará para la Davis? Chucho se bajó. Del Potro también. David estará poniendo el pecho ya que quiere seguir liderando el equipo. Calleri es un fierro de siempre, muy copero, aunque no esté pasando por su mejor momento tenístico. Mónaco acaba de revivir un poco en Bs. As. Schwank dicen que está fuera de estado físico y parece ya descartado... Y los doblistas?

Alguna otra pista?

martes, 17 de febrero de 2009

ENSALADA

Nadal perdio con Murray en Rótterdam. Donde pudo, puso garra pero fue una sombra poco fiel de su partido con Roger en la final de Australia. Por su parte Murray, que no es santo de mi devocion, jugo (mientras Nadal estuvo bien) de una manera inteligente, mezclando pelotas rapidas con otras mas lentas y abriendo el Juego. Tal vez Roger deberia mirar el video del partido para llevarse algunas ideas. Eso si, me parece que hay que reconocer que el escoces hizo lo que hizo porque Nadal lo dejo.

Nalbandian entro a la cancha para su primer partido de la copa telmex y se encontro con... un estadido casi vacio y poca “fiesta”. El diario La Nacion describe el escenario del partido con Nicolas Lapenti casi con sorpresa y algo de tristeza. Me pregunto si no sera que el aficionado al tenis se esta cansando de:
a) La idolatria que se tiene por David,
b) El pobre papel que tuvo en la final de la Davis y sus prolegomenos generando las consabidas peleas con del Potro. (No quiero entrar a la discusión sobre si este comentario hubiera sido diferente si Argentina hubiera ganado. Eso al fin seria historia contrafactica y no reflejaria la realidad.
c) El espectáculo deplorable del año pasado donde envalentonado (enceguecido?) por las acciones del actual director técnico de la selección, mostro una total falta de respeto por otros jugadores.

Acasuso. Notaron que fue finalista en el 2001 y nuevamente en el 2008? Siete años en tenis es toda una vida. Sera que estamos en presencia de un nuevo Ford Falcon y no nos habiamos dado cuenta. Loable!

Gaudio, el hombre que siempre le sonrie a la vida, esta de vuelta. Suerte.

Besos

miércoles, 11 de febrero de 2009

Titulos ATP de Argentinos

Para poner las cosas en contexto histórico, estuve mirando estadísticas de los argentinos que ganaron títulos ATP desde 1973 (open era) en adelante y miren algunos resultados que me parecieron interesantes de los 159 títulos que contabilicé (me puedo haber perdido alguno, sorry):

a. Vilas es el que lejos mas ganó, con 62 se acaparó casi el 40% de los títulos

b. 1977 fue el año que más torneos ganamos, 16, todos los ganó Vilas

c. 1982 fue el segundo mejor año, con 12 torneos, 7 de Willy y 5 de batata Clerc

d. 2005 fue el mejor año de la "legión, con 9 títulos, liderados por 5 de Gaudio, 2 de Nalba, 1 de Coria, 1 de Puerta.

e. 1978, 1980 y 1981 fueron otros "añazos" con 10, 9 y 9 títulos respectivamente, otra vez, la dupla Vilas-Clerc a la cabeza

f. La peor sequía fue 1996 y 1997. Cero títulos. Por suerte no existía The Tennis Channel en esa época. Imaginen sino la depresión. Capaz que es culpa de Menem.

f. Y aquí el ranking por jugadores:

1. Vilas (62)
2. Clerc (25)
3. Jaite (12)
4. Nalbandian (10)
5. Coria (9)
6. Gaudio (8)
7. Cañas (7)
8. Del Potro (5)
9. Chela "Ford Falcon" (4)
10. Acasuso (3)
Frana (3)
Mónaco (3)
Puerta (3)
Mancini (3)
15. Calleri (2)
16. Arguello (1)

g. Espero no haberme olvidado de otros jugadores. Lamento informar que Ricardo Cano, pese a sus 43 partidos de Copa Davis, nunca ganó un torneo de ATP.

Cheers,

lunes, 9 de febrero de 2009

Cuadro de Honor

A continuacion una lista de los top-ten de representantes en Copa Davis Argentinos ordenados por cantidad de partidos Jugados.

Mas alla de la eficiencia en la representacion (partidos ganados vs. partidos perdidos) los numeros hablan por si solos y refrendan ampliamente cuando se dice que Willy fue el mejor jugador de la historia Argentina. El que me llamo la atencion fue Ricardo Cano que con 43 partidos (llego a 41 del mundo mereceria tambien un lugarcito entre los grandes legionarios pero lo tenemos un poco olvidado. Otra sorpresa es que aparecen nombres como Soriano, Aubone y Morea de la epoca mas "amateur" del tenis.

Gillermo Vilas (81 partidos, 57 victorias, 24 derrotas)
Jose Luis Clerk (55,31,24)
Ricardo Cano (43,23,20)
David Nalbandian (34,26,8)
Eduardo Soriano (32,17,15)
Martin Jaite (34,14,20)
Roberto Aubone (24,12,12)
Julian Ganzabal(24,15,9)
Agustin Calleri (20,14,6)
Enrique Morea (21,15,6)

Besos

sábado, 7 de febrero de 2009

Money Money Money

Money Money Money cantaban las chicas de Abba en los 70..y el mundo del tenis no esta ajeno a este fenomeno.. empezemos con el tema apuestas, parece que esta semana investigaron a Cañas por el partido que perdio contra un jugador doscientos mil del mundo.. empezaron las apuestas a su favor y en el medio del partido se dieron vuelta, el resultado tambien, Cañas perdio y le apuntaron los cañones.. culpable? no nada pudieron probar .... pero como se prueba que "quiso perder".. complicado.. lo que no entiendo es porque dejan apostar a mitad del partido... la respuesta obvia es que le da mas emocion.. money money money .. Serena se transformo en la mujer que mas dinero gano en el mundo del deporte.. eso la transforma en super candidata??? se fijaran mas los muchachos en su billetera de mas de 22 millones que en su belleza natural? ni que hablar del plus que significa de enrolarse con esa familia.. money money money..justo que nombraron a Ion Tiriac en un comment anterior el ex coach de Willy es actual dueño-director de varios torneos, pero el principal es el Master series de Madrid que en el 2009 va en polvo de ladrillo y antes de Roland, ademas desde la epoca de Vilas tienen en conjunto clubes en Europa, tenian contratos con empresas de ropa etc.. mas que coach .. socios.. money money money.. hablando de Vilas estoy tan contento con el blog que anoche soñe que estaba charlando con el, le comentaba que Nolo habia subido un video de su final del Us Open.. y el Gran Willy se ponia contento.. super crazy.. money money money.. de paso por Chile tengo varios comentarios del abierto de Viña.. futuro abierto de Santiago? parece que el director del torneo Fillol esta cansado de falsas promesas de construccion de estadio en Viña, a cargo de la Municipalidad, entonces amago con llevar el torneo a Santiago en el 2010. Desde la intedencia de la ciudad turistica dijeron que necesitan socios privados para la sede y llamaron a Fernando Gonzalez..tuu tuu.. telefono ocupado, sin respuesta, pero el que si se prendio en la idea fue Nico Massu.. parece que su padre pondria la plata y de paso va gestionando una actividad para el futuro (inmediato) de Nico que este año largo el año con 3 derrotas.. entonces jugadores/padres ricos igual a jugadores/padres empresarios tenisticos?... si para comprobar esto el dueño del abierto de Serbia quien es? el padre de la super estrella Novak "Joker" Djokovic.. se me acabo el tema, mejor sigamos con Mamma mia

miércoles, 4 de febrero de 2009

Video Imperdible: Final Vilas-Connors US Open 1977

No se pierdan este video (gratis) que muestra los mejores puntos del ultimo set Vilas-Connors en la final de 1977. Un partidazo histórico, que cambió la historia del tenis argentino. Hay un antes y después de este partido, que fue televisado en Argentina.

Notar como Vilas se iba a la red con approaches con slice, y hasta hizo un ace! Ver también la presencia de Ion Tiriac, la gente que invade la cancha al final pese al fallo polémico del último punto, y la manía de la TV americana de mostrar a las novias de los tenistas (en ese entonces, Chris Evert, novia de Jimbo).

Aqui esta el link. Vale la pena aguantarse la demora del download.

http://rapidshare.com/files/4348479/Vilas-Connors_Final_USOPEN_1977.wmv.html

Cumbres Borrascosas

El llanto de Roger confirmo lo que muchos no creian: que era un pibe de 27 anos y al fin y al cabo humano. Tambien muestra la cara de la imposibilidad, del querer y no poder. Asi el llanto es el ultimo recurso ante lo insuperable, un reflejo claro de la maxima impotencia.

Roger esta en la cumbre, pero por momentos esa cumpre parece ser borrascosa; un futuro incierto? el esquivo lugar en la historia? Nadal sera siempre una pared?

Tal vez haya llegado el momento de buscar ayuda. Un coach que lo ayude? un psicologo deportivo que lo acompane? un poeta que le repita al oido "vos podes" a cada momento?

Besos Kimiko

martes, 3 de febrero de 2009

Controles antidoping sorpresivos

Segun Ambito Financiero, hace poco se dio a conocer la noticia de que los jugadores de la ATP deberan informar donde pueden ser ubicados los 365 días al año (la versión 24/7 de los tenistas!). Esto, ya que les pueden aplicar controles antidoping sorpresivos en cualquier momento. Que les parece la medida? Y la privacidad de los jugadores?

Ford Falcon y el Rastrojero

Vi con gran satisfaccion que Juan Igancio Chela ha vuelto a las canchas despues de su descanso del circuito (por falta de fisico y por matrimonio -- sin que necesariamente haya una relacion de causalidad entre ambas razones).
Merece mi respeto y admiracion porque a pesar de no ser deslumbrante en su juego ni tener la espectacularidad de otros de nuestros dignos representantes siempre fue capaz de mantenerse entre los top 50, dar cada tanto algun batacazo y sobre todo ser regular y mantenerse a fuerza de trabajo.
En otras palabras un verdadero Ford Falcon de nuestro deporte: tal vez modelo viejo pero siempre presente y fiel.
Y pensando en alusiones motoristicas, tal vez a David (y viendo su performance in Australia) habria que calificarlo de Rastrojero, le cuesta arrancar.
Besos Kimiko

lunes, 2 de febrero de 2009

Tan Mal Jugo??

Noto con pena como a medida que pasan las horas y se multiplican los comentarios, Roger es cada vez mas vilipendiado y su perfomance denostada con creciente falta de piedad. Un ejemplo : Jugó sin decisión, perdido en las emociones del partido y ahogado por el significado que habría tenido su victoria: igualar los 14 grandes de Sampras, demostrar que el genio no se había ido y volver a ganar una final grande contra Nadal tras dos derrotas seguidas. En este link esta el articulo completo.
(http://www.elpais.com/articulo/deportes/deberia/haber/llegado/quinto/set/elpepidep/20090202elpepidep_4/Tes)

No soy comentarista pero no acepto esos comentarios. Roger jugo muy bien (nunca lo habia visto tan exigido por otro jugador, y responder a esa exigencia. Llegaba a pelotas casi imposibles y las devolvia con precision y veneno suficientes para destruir a cualquiera. En otras palabras cualquiera hubiera sido el que estaba del otro lado de la pista en Australia no hubiera durado mas de los tres sets minimos.

Nadal simplemente fue imparable y mejor que el mejor.

domingo, 1 de febrero de 2009

Perdio Roger? o gano Rafa?

Bueno con mucha decepcion lei en mi bberry como Nadal le ganaba a Roger. Como buen fan esperaba el 14 GSlam y que de una vez por todas se acabe la discusion ya que Roger es el mejor de la historia. La verdad es desesperante seguir un match con las estadisticas via la web, uno va haciendo refresh en el break point del 4-4 del tercer set y te queres morir hasta que aparece el nuevo resultado. Obviamente hay alguna tema psicologico que Roger no puede con Rafa, no creo que sea nivel tenisitico, se desespera por ganar y erra mas de la cuenta. Los diarios españoles directamente hablan del "miedo" de Roger.. que preferia jugar con Verdasco. De paso les cuento que al pasar por Madrid el pibe Fernando sale en la tapa de todas las revistas.. de tenis? no de moda.. hasta en la tapa de Iberia.. en fin.. un fashion victim parece pero al tenis juega bien. Resulta que entreno en Las Vegas con el ex PF (mentalista?) Reyes y parece que Agassi lo peloteo un par de horas y le tiro un par de secretos. Resultado es top ten y sale a andar en Lamborghini por España. Estuve leyendo una revista española que traia muy buenos datos y se sumo a la lista de medios que critica al Rey David Nalbandian por su apego a la buena vida. Ilustraba con una foto como David particapaba "cantando" de una comparsa en el carnaval de Gualeguaychu.. en fin.. para mi David es un capo juega bien y encima la pasa bien. Esto no es nada al lado de Marat.. resulta que fue a jugar la copa Hopman en Australia con su hermana Dinara Safina y llego de Moscu un dia mas tarde y con un ojo morado, parece que cobro una buena trompada en alguna salida.. sus declaraciones fueron.. estaba en el lugar equivocado a la hora equivocada y dijo que si este año se retira.. al margen como se llamara la hermana de Davidenko? Davidenka?.. no se me suena muy raro esto de Safin-Safina.. -que al margen no llego a durar ni una hora en el partido con Serena - Bueno para completar las cosas que lei el marketing de las tenistas femeninas excede LARGAMENTE sus capacidades tenisticas, a la ex uno del mundo Jelena Jankovic -que aun no gano ni un Grand Slam pero aclaro que me gusta como juega - una empresa que la patrocina le regalo una estrella.. si leyeron bien una estrella y ella decia que fue un orgullo etc.. etc.. en fin sin mas comentarios.
Por ultimo les cuento que espero pronto comentarios de nuestro equipo de Tenis Fantasy ya que tenemos base en Washington y Tokio¡¡¡ hasta la proxima.

Tenis Fantasy

bueno les doy la bienvenida a Tenis Fantasy donde espero vayamos comentado